Pedro M. Vicente de Ajedrez con Cabeza nos envía esta nueva actividad de Ajedrez Educativo diseñada especialmente para niños de 5 y 6 años.
por Pedro M. Vicente
Esta actividad les gusta mucho a los alumnos de 4 y 5 años que acaban de aprender la colocación inicial de las piezas en el tablero.
La dificultad se puede ir incrementando paulatinamente. Al principio, se puede quitar sólo un caballo y preguntar qué pieza falta. Luego un caballo y un par de peones y preguntar. Luego la dama, una torre y otro peón, etc..
Aunque parezca simple, con esta actividad estamos trabaja aspectos esenciales: el razonamiento abstracto del niño, tan importante en ajedrez (y en la vida): ¡Está “viendo con la mente”, es decir, imaginando la forma y el nombre de una pieza y además su colocación, una pieza que en realidad no está viendo sobre el tablero!
Asimismo, estamos potenciando la memoria: el alumno recuerda que en esa casilla en concreto (y no en otra) va colocada una pieza determinada y de un color específico, no cualquier pieza.
Como se indica en las propuestas, se pueden realizar varias actividades, como decir toda la clase al unísono la pieza que falta, o ir nombrando niño por niño para que coloque la pieza que falta sobre un tablero.
Con alumnos de más edad hemos utilizado esta actividad enfocada a la memoria, por ejemplo: “Mirad el tablero durante 30 segundos”. Se quita la imagen y se pregunta “¿Cuántas piezas faltan?” “¿Qué piezas negras/blancas no están sobre el tablero?”, etc.
¡Esperamos que utilicéis esta actividad con nuestras ideas y que las enriquezcáis con las vuestras!
COLOCACIÓN INICIAL DE PIEZAS EN EL TABLERO
EDAD: 4-5 AÑOS
· Objetivo: Identificar y distinguir la colocación inicial de las piezas sobre el tablero.
· Qué se trabaja:
1.- Concentración
2.- Percepción
3.- Coordinación visual y espacial
4.- Memoria
5.- Pensamiento abstracto.
· ACTIVIDADES
a) El profesor irá señalando las piezas y los alumnos irán diciendo en voz alta “Bien” o “Mal”
b) Los alumnos dirán qué pieza es la correcta.
c) Los alumnos pintarán de color rojo las piezas que están mal colocadas sobre el tablero al iniciar una partida.
d) Se colocarán las piezas incorrectamente sobre un tablero y los alumnos deberán colocarlas correctamente. Se puede ir sacando alternativamente a los alumnos para que uno quite una pieza incorrecta y otro alumno coloque la correcta.
e) Este ejercicio se puede repetir tantas veces haciendo variaciones, por ejemplo, intercambiando piezas blancas y negras, quitando piezas, añadiendo objetos en vez de piezas, etc.
Ver más:
Respetamos tu privacidad y la protección de datos. Algunos componentes de nuestra web requiere cookies o almacenar tu información personal.
Usar chess24 requiere guardar algunos datos. Puedes encontrar alguna información adicional sobre nuestra Políticas de Cookies, Políticas de Privacidad, Disclaimer y Términos de uso. Por favor, date cuenta que tu configuración de los datos puede ser cambiado en cualquier momento haciendo click en el enlace de configuración de datos en la parte baja de la web.
Comentarios 10
No hay comentarios para este artículo