En nuestro intento por hacer crecer el ajedrez en todas las partes del planeta teníamos en cuenta desde el principio ¡qué no podíamos hacerlo solos! Hemos ido contactando con monitores, entrenadores y profesionales del mundo del ajedrez que nos han mostrado su trabajo y ¡queremos que lo conozcáis! Para eso hemos creado el "Sello de calidad chess24" que otorgaremos a las escuelas que hayamos visto que van a seguir un programa adecuado, trabajen de forma integral con los alumnos y sirvan para extender de la mejor manera el ajedrez por el mundo. Hoy os presentamos "Tablero Educativo" la columna que nos enviarán desde "Ajedrez con Cabeza" escuela recién abierta en Madrid por Pedro M. Vicente, con una gran formación en ajedrez educativo y con la que colaboraremos asiduamente.
por Pedro M. Vicente
Es un placer comenzar la colaboración con Chess24 con la publicación en la sección TABLERO EDUCATIVO de fichas y actividades relacionadas con la enseñanza del ajedrez desde un punto de vista más lúdico y pedagógico que desde un enfoque competitivo.
Además de aprender ajedrez, lo podremos utilizar como herramienta para enseñar otras muchas materias: matemáticas, arte, historia, lengua, literatura, filosofía, valores, etc, etc. como iremos viendo en las publicaciones semanales.
Compartimos este material para que todos los que quieran puedan utilizarlo en sus clases, en su escuela, con su grupo de alumnos, etc, y también para que las modifiquen y las enriquezcan como mejor les parezca. Como todos los docentes sabemos, muchas veces las actividades que pensamos que van a funcionar bien en un grupo no lo hacen tanto y otras sobre las que no teníamos tantas esperanzas, les acaban fascinando a los alumnos. Iremos dando unas orientaciones sobre la edad a la que van dirigidas, el objetivo educativo que se persigue, qué se trabaja y se aprende con ellas, posibles usos de cada actividad… Pero cada profesor es libre de adecuarla según le convenga, es una obviedad recordar que cada niño y cada grupo es diferente.
Todas estas actividades que se irán publicando han sido ya utilizadas y se ha contrastado que funcionan bien, que les han gustado a los alumnos que las han recibido y que han cumplido su finalidad y propósito: que los alumnos aprendan y se diviertan a través del ajedrez.
¡Esperamos que os gusten, que os sean de utilidad y que las utilicéis!
FILAS, COLUMNAS Y CASILLAS CON ANIMALES
Esta primera actividad está enfocada para niños de entre 5 y 7 años, habiendo funcionado también muy bien con niños de 3 y 4 años, aunque no supieran leer.
El alumno aprende jugando el concepto de vertical y horizontal, de columna y fila en un tablero. La visión y la coordinación espacial y alfanumérica, las iniciales de las palabras (al igual que decimos P de Pedro o A de Ana, inician el aprendizaje de otras palabras y sus iniciales), trabajan la psicomotricidad fina al colorear una superficie delimitada, etc..
EDAD: 5 -7 años
· Objetivo: Iniciación a la notación algebraica. Identificar y distinguir las columnas y las filas del tablero, así como el nombre las casillas.
· Qué se trabaja:
1.- Coordinación visual y espacial
2.- Iniciación eje coordenadas cartesianas (X-Y)
3.- Cálculo numérico
4.- Concepto de vertical y horizontal
5.- Relaciones alfanuméricas
6.- Lectura, iniciales de palabras, nombre y apellidos.
· ACTIVIDADES
El profesor repite el nombre de las filas relacionándolas con los animales “A de abeja, B de Burro, etc”
Los alumnos las repetirán en voz alta cuando el profesor las señale.
Cuando esté bien aprendido el concepto, se incluirá el concepto de fila y casilla, relacionando siempre la letra de la columna con un animal, para facilitar la comprensión.
a) ¿Qué fila es ésta? Ejemplo: E de elefante.
b) ¿Qué casilla es ésta? Ejemplo: E de elefante 5.
ACTIVIDAD:
· COLOREA DE VERDE LAS COLUMNAS A de Abeja, C de Cebra, E de Elefante y F de Foca
· COLOREA DE AMARILLO LAS FILAS 1, 3, 4 Y 7
Une con una flecha cada imagen con su casilla
Ver más:
Respetamos tu privacidad y la protección de datos. Algunos componentes de nuestra web requiere cookies o almacenar tu información personal.
Usar chess24 requiere guardar algunos datos. Puedes encontrar alguna información adicional sobre nuestra Políticas de Cookies, Políticas de Privacidad, Disclaimer y Términos de uso. Por favor, date cuenta que tu configuración de los datos puede ser cambiado en cualquier momento haciendo click en el enlace de configuración de datos en la parte baja de la web.
Comentarios 16
No hay comentarios para este artículo