Por el Árbitro Internacional Alberto Muñiz
Nuevamente tuvimos un caso arbitral interesante en el Mundial de Blitz y Rápidas, y nuevamente afectando a una partida de Carlsen (recordemos el incidente entre Carlsen e Inarkiev, en 2017). Por si no lo conoces puedes verlo en este enlace.
En este caso, en la
competición de Blitz (3 minutos por jugador, más dos segundos de incremento por
jugada), la situación sucedió en Mesa 1 y en la Ronda 19 de un total de 21.
Vamos, que había muchísimo en juego en esa partida. El joven Firouzja juega con
blancas y está intentando ganar un final de alfiles de distinto color con
peones de más con un apuro de tiempo brutal. En cierto momento, desplaza
accidentalmente alguna de sus piezas y no llega a colocarlas bien antes de que le
caiga la bandera.
La posición final fue la siguiente:
¿Cuál debe ser el resultado de la partida? ¿Pierden blancas por tiempo? ¿Tablas porque el Blanco no tiene material para dar mate? Veamos el artículo clave de las Leyes FIDE. El artículo 6 trata del Reloj de ajedrez, su uso y consecuencias, y en concreto el 6.9 dice….
6.9 Excepto los casos donde se aplique uno de los Artículos 5.1.1, 5.1.2, 5.2.1, 5.2.2 o 5.2.3, si un jugador no completa el número prescrito de movimientos en el tiempo asignado, pierde la partida. Sin embargo, la partida es tablas si la posición es tal que el adversario no puede dar mate al jugador mediante cualquier posible combinación de movimientos legales
No es relevante para nuestro caso, pero los artículos 5.1.1 y siguientes hablan de que la partida haya finalizado por mate, ahogado o algún otro modo. El punto crítico del artículo es que el jugador que ha agotado su tiempo de reflexión pierde siempre SALVO que el rival no tenga posibilidad alguna de dar mate, por remota que sea (una versión anterior de las leyes incluía en este artículo “aún jugando de la manera más torpe posible).
Aplicando el artículo es claro que Carlsen gana, ya que existe una posible posición de mate, por ejemplo la siguiente:
Los árbitros decidieron
correctamente, y tras alguna deliberación y una apelación de Firouzja (que al
parecer se basó en otra situación acaecida, molestias de Carlsen por hablar
durante la partida, y no por la resolución del resultado), declararon la
partida ganada por Carlsen. Pero no me gustaría detenerme aquí, y quisiera
aprovechar estas líneas para explicar algo mejor este artículo, que muchos
jugadores no tiene claro
· El reglamento no menciona en ninguna parte “tener material para dar mate”, sino “la partida es tablas si la posición es tal que el adversario no puede dar mate al jugador mediante cualquier posible combinación de movimientos legales”. Tras una caída de bandera la partida solo es tablas si es totalmente imposible de perder, incluso a propósito podríamos decir. Este es un rumor muy extendido pero no es cierto.
· Claro que esa redacción da pie a casos polémicos, como este, donde muchos pueden sentir “injusto” que el blanco pierda por tener alfil y 3 peones (sin ellos sería tablas)
· Sin embargo, la regla tiene una ventaja principal: es objetiva. No se puede regular para una posición en concreto y la redacción actual permite que todos los árbitros del mundo puedan tomar la misma decisión ante una partida de dos jugadores cualesquiera. Porque si, nadie tiene dudas de que aquí Firouzja nunca hubiese perdido, pero ¿dónde ponemos el límite? ¿Qué pasa si está en un final de torres con la Posición Philidor alcanzada? ¿Tablas si juega un GM pero derrota si juega un principiante? ¿Y en un T+A contra T en posición de tablas teóricas? Sería imposible definir que posiciones son tablas y para quien. La regla actual es simplista, pero tiene esa gran ventaja, su objetividad. Y asignar el medio punto tras caída de bandera solo a aquel jugador que no tenía ninguna posibilidad de perder la partida en el tablero. ¡Recordemos que ha “perdido” por tiempo!
Terminaré poniendo algunos “ejercicios” de interpretación del artículo. En todas las posiciones siguientes ha jugado el blanco y le ha caído la bandera. ¿En qué casos pierde y en que casos sería tablas? Podéis contestar en los comentarios y daré las respuestas en un par de días.
¡Recuerda dejar tu opinión en los comentarios! ¿Sabes cuál es el resultado de las 4 posiciones?
Respetamos tu privacidad y la protección de datos. Algunos componentes de nuestra web requiere cookies o almacenar tu información personal.
Usar chess24 requiere guardar algunos datos. Puedes encontrar alguna información adicional sobre nuestra Políticas de Cookies, Políticas de Privacidad, Disclaimer y Términos de uso. Por favor, date cuenta que tu configuración de los datos puede ser cambiado en cualquier momento haciendo click en el enlace de configuración de datos en la parte baja de la web.
Comentarios 150
No hay comentarios para este artículo