Reportajes 10/10/2018 | 03:28por IM David Martínez

Match Kasparov - Anand 1995

por Zenón Franco

Hoy 10 de octubre se cumplen 23 años de la finalización del Campeonato del Mundo de la PCA (no de la FIDE) de 1995, se celebró del 10 de septiembre al 10 de octubre en la planta 107 de una de las Torres Gemelas de Nueva York. El encuentro se disputó al mejor de 20 partidas, estuvo patrocinado por Intel, con un millón de dólares para el ganador y medio millón para el rival.



Anand tuvo un largo camino para llegar a este desafío, comenzó en Groninga, en diciembre de 1993, donde compartió el primer lugar del torneo clasificatorio con Michael Adams. En los cuartos de final venció a Oleg Romanishin por 5 a 2, este y los otros matches de cuartos se jugaron en la Torre Trump de Nueva York y Donald Trump inauguró los matches.

En las semifinales, disputadas en Linares en septiembre de 1994 superó a Michael Adams por 5½ a 1½ y en la final, celebrada en Las Palmas, en marzo de 1995, derrotó a Gata Kamsky por 6½ a 4½.

En 1995 Kasparov jugó el Memorial Tal, en Riga, del 12 al 23 de abril, superando por medio punto a Anand, a quien venció en la partida decisiva con un Gambito Evans, una miniatura que fue considerada la mejor del Informador 63.

En mayo salió segundo en el Memorial Euwe, un cuadrangular disputado en Ámsterdam, detrás de Lautier.

Kasparov declaró tras el torneo que estaba pagando el precio por no entrenar adecuadamente y que había perdido el hábito de luchar en posiciones muy complicadas “donde el valor de cada jugada es muy alto”. No obstante, también indicó que ese mal (para él) resultado le sirvió de alerta y de estímulo para el duelo con Anand.

Igualmente, el último torneo antes del match fue otra cosa, en el tomo tres de sus partidas definió a su actuación en Nóvgorod como “Juego Grandioso”.

Se jugó del 26 de mayo al 5 de junio, hizo 6½ puntos sobre 9, superando a una lista impresionante, Ehlvest, Short, Ivanchuk y Topalov le escoltaron con 5½ puntos y luego el 6º fue Kramnik, 5, 7º Timman, 4, 8º Gulko, 3, 9º Yusupov 2½ y 10º Vaganian 2; allí Kasparov consiguió la única victoria de su carrera ante Gulko (a cambio de tres derrotas).

Gulko - Kasparov ; Novgorod 1995 |Foto: Genna Sosonko 

Kasparov relató que, como dos años antes, para el duelo con Short, se preparó en Croacia, junto al Mar Adriático, en julio y agosto y con placer “Había mucho tiempo que no me sentía tan bien, en lo físico y también en sentido ajedrecístico y psicológico”, comentó.

El equipo de Kasparov, además de Sakharov, consistió en Dokhoian, Pigusov y en la última semana se incorporó ¡Vladimir Kramnik!, su tarea fue más limitada “jugamos algunas partidas a ritmo rapid y miramos unas pocas ideas”, pero le dio mucho valor a incluir a un jugador tan fuerte en su equipo.

Como preparación sorpresa, Kasparov comentó: “Tomando como experiencia mi match con Short, decidí expandir mi rango de aperturas, y tras 1.e4, además de lo usual 1…c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 a6, preparé un arma secreta: 5…g6 ¡La Variante del Dragón!”, y también preparó una línea del ataque Rauzer que no llegó a emplear.

No le dio importancia a la Scheveningen, porque “en contraste conmigo, ¡Anand no tenía ninguna experiencia con ella!”.

Por su parte Anand comentó que llegar a la final con Kasparov fue muy emocionante, aunque se sintió algo expuesto, sentía que en los dos años anteriores disputando los ciclos de la FIDE y de PCA lo habían dejado sin ideas novedosas en las aperturas mientras que la labor de Kasparov había sido más cómoda.

Comentó que tampoco pudo dedicar el tiempo necesario a la preparación porque debía cumplir con los compromisos asumidos antes de saber que iba a desafiar a Kasparov, en 1995 jugó en Mónaco, Riga y Moscú, y que por ello la preparación de Anand comenzó recién en mayo.

Es curioso como ambas visiones difieren, Kasparov “se quejó” de que tras jugar ambos en Riga, él jugó dos torneos a ritmo clásico (más exigentes) y Anand solo dos torneos a ritmo rapid.

El equipo de Anand estuvo compuesto por Ubilava, Yusupov, Speelman y Wolff, a los que Kasparov añadió a Dvoretsky “y un número invisible de voluntarios, que esperaban mi derrota”.

Anand comentó que la principal tarea con blancas era enfrentarse a la Defensa Siciliana de Kasparov, y lo sorprendió por sus grandes progresos en la comprensión de la línea 6.Ae2 contra la Scheveningen.

Anand con las negras decidió defenderse a 1.e4 con 1...e5, lo que implicaba un trabajo enorme, dado que Kasparov además de la Apertura Española jugaba el Gambito Evans, la Apertura Escocesa, y también abría con 1.d4.

Anand no tuvo buenas palabras para la organización del match, antes del duelo hubo cambios (condiciones peores) en varios aspectos y los organizadores no solucionaron los problemas que iban apareciendo, pero no responsabilizó a la deficiente organización del resultado del match.

El alcalde de Nueva York Rudolph Giuliani hizo la jugada inaugural de la primera partida, que curiosamente, se jugó el 11 de septiembre.


Como jugada inaugural hizo 1.c4, antes de empezar a jugar, una vez que el alcalde se retiró, Anand volvió atrás su jugada y la reemplazó con 1.e4.

Las ocho primeras partidas terminaron en tablas, en ellas Anand mostró su excelente preparación para el encuentro, no pasó por dificultades en las aperturas y en la tercera partida estuvo a punto de ganar.

En las cinco partidas iniciales en las que Anand jugó con blancas se jugó la misma variante de la Defensa Siciliana, la variante Scheveningen. 

En cambio Kasparov con las blancas fue cambiando de apertura, jugó 1.d4 en la segunda partida, 1.Cf3 en la cuarta, en la sexta jugó 1.e4 y Anand le opuso la Variante Abierta de la Apertura Española, en la octava jugó la Apertura Escocesa y se encontró con una excelente preparación, Anand atribuye la idea a Ubilava.

Todas estas partidas fueron luchas intensas, pero solo la tercera pasó de la jugada 30, ambos consumían mucho tiempo.

Tras jugar la octava partida Kasparov tuvo una idea extraordinaria, que fue perfeccionándose con su equipo, luego volveremos a ello.
Recordemos parte de lo que sucedió en la novena partida, la quinta Scheveningen.
Los comentarios están extractados del libro Anand. Jugada a Jugada de Editorial Tutor.

Ejercicio (Ayuda, recuerde a Botvinnik, y Petrosian): ¿cuál es la mejor jugada blanca? Respuesta:

27. ♖d5! Un sacrificio de calidad que recuerda al de Ljublinsky - Botvinnik, Moscú 1943, y a varios similares de Petrosian.

27... ♘xd5 "Un error inexplicable", señaló Anand, es notable que ocho años [en 2016] después algunos módulos lo aprueben, inicialmente. Pregunta: ¿Por qué es tan malo aceptar la calidad? No parece haber peligros inmediatos, ¿Qué había que jugar? Respuesta: Anand dijo que tras 27…Cxd5 la posición blanca es muy superior y es fácil de manejar, solo hay que avanzar los peones, indicó que las negras debían jugar una movida útil en el ala rey como 27...h5 y si bien las blancas seguirían estando mejor, la posición negra sería difícil de quebrar.

28. exd5 Los módulos ya no ven igualdad y empiezan a notar dificultades.

28... ♕g6 29. c5 e4 30. ♗e2 Luego de

30... ♖e5

30... ♗e7 31. d6 (31. ♕b3 e3 ) 31... ♗f6 32. d7 ♖f8 las negras amenazan ... Be5 con contrajuego, pero Anand (y Houdini) señala 33. ♗c7! y las negras están paralizadas.

31. ♕d7! El contrajuego negro es insuficiente luego de

31... ♖g5

31... ♕g3 o también 32. ♕xb7 (32. d6 ♖g5 33. ♖g1 ) 32... ♖g5 33. ♖g1 etc.

32. ♖g1! e3 33. d6

33. ♕xb7 ♖e8 34. d6 es similar.

33... ♖g3 34. ♕xb7 ♕e6 La idea original de Anand era Luego vio que también ganaba

35. ♔h2! Esta victoria fue la segunda sobre Kasparov tras la de Reggio Emilia, después de 9 partidas Anand lideraba por 5 a 4.

35. ♖f1 pero luego vio lo que Kasparov tenía preparado: 35... ♖b8! y tras es mejor 36. ♕xb8? (36. ♕c6 ) 36... ♖xh3+ 37. ♔g1 ♕e5 la partida termina en tablas, asombrosamente.

35. ♖d1! ♖b8 36. ♕d5 "pero la textual es mejor, pues a

35... ♖e8 se puede responder simplemente con

36. d7

1-0

Esta victoria fue la segunda sobre Kasparov tras la de Reggio Emilia; después de nueve  partidas Anand lideraba por 5 a 4.

Hasta ese momento el duelo iba mal para Kasparov, un espíritu menos fuerte que el de Kasparov se hubiera debilitado, o hundido, pero una de las características de Kasparov, y de todos los grandes campeones, era su capacidad de recuperación.

Kasparov dio una paradójica explicación a lo que sucedió a partir de este momento, dijo que haber ganado la novena partida fue el comienzo del fin para Anand, que le llevó a un prematuro y ansioso estado de felicidad, mal influido por su entorno.
“Sólo ruega que juegue la Española. Entonces estará perdido. Completamente, y me llevará poco tiempo” es lo que le dijo Garry Kasparov a su madre, Clara Kasparova antes de la décima partida.
Esos ruegos al parecer se escucharon, Anand repitió la línea de la Apertura Española Abierta con la que había tenido éxito, fue una de las partidas cruciales del match y Kasparov jugó una de las más hermosas de su carrera, lo que es mucho decir.

Veamos su desarrollo.

1. e4 e5 2. ♘f3 ♘c6 3. ♗b5 a6 4. ♗a4 ♘f6 5. O-O ♘xe4 En la opinión de Kramnik y otros expertos, fue un serio error de Anand jugar la Variante Abierta. Pero aparentemente estaba confiado en la seguridad de su posición... " (Kasparov). A posteriori es fácil decirlo, recuerdo que en el debut de Vallejo en el torneo de Linares 2002, donde terminó la primera vuelta invicto y se defendió con éxito con la Defensa Berlinesa. Para la segunda vuelta Vallejo cambió de defensa y cosechó derrotas, entonces el consejo de Kasparov (otra vez a posteriori) fue algo así como “si una defensa da resultado, hay que seguir con ella”.

6. d4 b5 7. ♗b3 d5 8. dxe5 ♗e6 9. ♘bd2 ♘c5 10. c3 d4 [#]

11. ♘g5 Una idea de Igor Zaitsev, el prolífico generador de ideas que tanto ayudó a Karpov, quien la empleó ante Korchnoi en Baguio 1978. La aceptación del sacrificio de pieza

11... dxc3

11... ♕xg5 12. ♕f3 O-O-O 13. ♗xe6+ fxe6 14. ♕xc6 ♕xe5 15. b4 ♕d5 16. ♕xd5 exd5 17. bxc5 dxc3 18. ♘b3 es una alternativa muy empleada, sobre la cual no hay un pronóstico definitivo.

12. ♘xe6 fxe6 13. bxc3 ♕d3 [#] En la sexta partida se había jugado

14. ♗c2! El comienzo de la preparación, esta jugada fue sugerida por Mikhail Tal años antes.

14. ♘f3 y Anand mejoró el juego de Korchnoi, al jugar 14... O-O-O! en vez del cambio en d1. Anand atribuyó esa mejora a Ubilava.

14... ♕xc3 Jugado tras unos 4 minutos de reflexión, evidentemente la jugada anterior no sorprendió a Anand.

15. ♘b3 [#] Kasparov respondió instantáneamente, las blancas sacrifican la torre de a1, que puede capturarse de diferentes maneras. Tras muchos análisis y correcciones Kasparov sugirió la mejor defensa negra: O bien

15... ♘xb3 Esta vez jugado tras 45 minutos de reflexión.

15... ♖d8! 16. ♗d2 ♕xe5! 17. ♖e1 ♕f6! y la posición no es clara.

15... ♕xe5! 16. ♖e1 ♖d8 17. ♗d2 ♕f6

16. ♗xb3 No es aceptable La alternativa es la inmediata captura de la torre, el juego es muy complejo, mostraremos sólo las líneas principales.

16... ♘d4 "Comparativamente, la mejor chance" (Kasparov). [#] Ahora sería erróneo

16... ♖d8? 17. ♕h5+ g6 18. ♕g4 ♕xe5 19. ♗b2! o bien 19... ♘d4 (19... ♕xb2 20. ♕xe6+ ♘e7 21. ♕f7+ ♔d7 22. ♖ad1+ ♔c8 23. ♕e6+ etc.) 20. ♖ae1 ♕f5 y aquí otro elegante golpe demoledor 21. ♕xd4! ♖xd4 22. ♗xd4 ganando.

16... ♕xa1 17. ♕h5+! Es importante debilitar la casilla f6. No

a) 17... ♔d7? a causa de 18. ♗xe6+! ♔xe6 19. ♕g4+! ♔f7 20. ♕f3+ ♔e6 21. ♕xc6+ ♗d6 22. exd6 ♕e5 la tranquila 23. ♗b2! (23. ♗d2! también gana.) 23... ♕xb2 24. ♖e1+ ♔f7 25. ♕d7+ ♔g6 26. ♕g4+ ♔h6 (26... ♔f7 27. ♖e7+ es más rápido.) 27. ♖e6+ o 27... ♕f6 (27... g6 28. ♕f4+ ) 28. f4! y hay mate en 22 jugadas como máximo según Stockfish 9.

b) 17... g6 18. ♕f3 ♘d8 (18... O-O-O pierde tras 19. ♕xc6 ♕xe5 20. ♕xa6+ ♔d7 21. ♗b2! etc.) 19. ♕f6 ♖g8 20. ♗xe6 ♗e7 21. ♗d7+! ♔xd7 22. e6+ ♘xe6 23. ♕xa1 y aunque aún hay lucha, las blancas tienen una clara superioridad.

17. ♕g4 [%eval 1095,0] "La belleza de esta jugada es que ninguna computadora la considera en lo más mínimo... Esta jugada no gana nada, no crea una amenaza ni hace nada especial. Sólo prepara a las blancas para el ataque decisivo, cuya fuerza sólo se verá más adelante" escribió Kasparov en New in Chess. En su libro añadió: "Cuando en los análisis vi esta jugada tranquila tuve dudas, después de todo las blancas entregan una torre entera. Y la comprobamos con la computadora, la cual si bien era más lenta que las actuales [en 2014] confirmó la corrección de la idea blanca. ¡Este momento puede considerarse como el nacimiento de la preparación informática!".

17. ♕h5+? g6 18. ♕g4 ♕xa1 19. ♗xe6 ♕c3 20. ♗d7+ ♔d8! y el rey escapa.

17... ♕xa1 Hay que sortear muchos caminos equivocados, como

18. ♗xe6! "

18. ♗e3? ♘e2+! 19. ♕xe2 ♕xe5 20. ♕f3 ♗d6! y son las negras las que toman el mando.

18... ♖d8 [#] Sus analistas estaban investigando

18... ♕c3! ofrecía la mejor posibilidad de resistencia", se comentó entonces, pero ahora las máquinas ven que pierde tras 19. ♗d7+ ♔f7 20. ♗e3 ♗c5 21. e6+! ♔g8 22. ♕e4!

19. ♗h6 Nuevamente jugado de inmediato, el tiempo consumido por Kasparov era de 5 minutos, mientras que Anand, el jugador más rápido del mundo, ya había gastado una hora y 20 minutos. No Ahora las máquinas señalan que

19. ♗g5? que fallaba tras 19... ♕c3 20. ♗xd8 h5 21. ♕g6+ ♔xd8 22. ♖d1 y aquí por ejemplo 22... ♖h6 23. ♕f7 ♖xe6 24. ♕xe6 ♕e1+ 25. ♖xe1 ♘xe6 con final ganador.

19... ♕c3

19... ♕xf1+? 20. ♔xf1 gxh6 21. ♕h5+ y mate.

19... ♕b2! 20. ♗xg7 ♕e2! 21. ♗xh8 ♕xg4 22. ♗xg4 era lo más tenaz.

20. ♗xg7 amenazando mate con 21.Dh5+

20... ♕d3 Para volver con la dama.

21. ♗xh8! No defiende

21... ♕g6 Recién aquí Kasparov se puso a pensar.

21... ♘e2+ 22. ♔h1 ♘g3+ 23. hxg3 ♕xf1+ 24. ♔h2 pues la dama negra no logra ayudar a su rey, puede seguir 24... ♕d3 25. ♗f5! ♕c4 26. f4 ♕xa2 o 27. e6 (27. ♗xh7 , y las blancas se imponen.)

22. ♗f6 ♗e7 23. ♗xe7 No es posible conservar las damas, tras

23... ♕xg4

23... ♔xe7 24. ♕h4+ ♔e8 25. ♗g4 las blancas ganan por ataque.

24. ♗xg4 ♔xe7 Las blancas tienen un peón de ventaja, pero las negras tienen una mayoría de 3 contra 1 en el ala dama, Kasparov da una buena clase de técnica, combinando el ataque y la defensa. [#]

25. ♖c1! Jugada muy importante para frenar los peones negros.

25... c6 26. f4 Ahora sí, y el rey se une a la lucha.

26... a5 27. ♔f2 a4 28. ♔e3 b4 O

29. ♗d1! Otra jugada defensiva importante, no

29. ♖c4 a3! donde 30. ♖xd4 pierde por 30... ♖xd4 31. ♔xd4 b3 etc.

29. ♔e4 b3 30. axb3 axb3 31. f5 ♘c2 y el juego se complica.

29... a3 30. g4 ♖d5 31. ♖c4 Como señaló Kasparov entonces, la retirada

31... c5

31... ♘e6 tiene cierto veneno, tras 32. ♗b3 ♘c5 pero es mucho mejor la confiada 33. ♗c2! y no hay problemas, por ejemplo (33. ♖xb4 se castiga con 33... ♖d3+ 34. ♔e2 ♖xb3! ) 33... b3 34. ♗xb3 ♖d3+ 35. ♔e2 ♖xb3 36. ♖xc5 ♖b2+ 37. ♔d3 ♖xa2 38. f5 seguido de Ta5 y los peones unidos se imponen.

32. ♔e4 ♖d8 33. ♖xc5 ♘e6 [#]

34. ♖d5! A cambio del "orgullo de la posición, los peones pasados unidos", señala Kasparov, las blancas buscan cambia torre y capturar los peones negros del ala dama. No defiende

34... ♖c8

34... ♖xd5 35. ♔xd5 ♘xf4+ 36. ♔c4 y efectivamente caen los peones del ala dama.

35. f5 ♖c4+ 36. ♔e3 ♘c5 37. g5 ♖c1 38. ♖d6 Kasparov indicó

38... b3 39. f6+ ♔f8 40. ♗h5 ♖e1+ 41. ♔f3 ♘b7 donde

42. ♖e6 es lo más rápido.

1-0

Kasparov aclara “no una de mis mejores partidas, porque casi todo lo tenía preparado, pero sí una de las más atractivas”.

“Fue una gran idea la de sacrificar una torre, se me ocurrió mientras estaba paseando por el Parque Battery. Es parte de la historia del ajedrez, una partida asombrosa que ha influido mucho en el ajedrez. Actualmente las máquinas encontrarían las jugadas clave, pero entonces las computadoras eran más débiles” comentó Kasparov 10 años después. 

La posición crítica donde Kasparov sacrifica una torre es casi imposible de calcular con exactitud frente al tablero, uno de los méritos de la idea, como señaló Kasparov, es que las computadoras no lo aprobaban, y opinaban que las negras ganaban, sólo tras introducir jugadas “humanas” cambiaba de opinión, jugadas de Kasparov, claro. 

Kasparov siempre transmitía sus emociones frente al tablero, Anand notó que su rival antes de la partida estaba extremadamente ansioso, como lo señalamos, viendo el resultado es fácil decir que debía haber cambiado de apertura, pero eso también habría sido una especie de claudicación, una falta de confianza en su preparación, la que hasta ese momento le había dado éxito.

En una entrevista a la revista New in Chess al finalizar el match Kasparov atribuyó esa elección a una falta de respeto, tras haber controlado a Kasparov en la primera fase del match, Kasparov creyó que Anand le había perdido el respeto ajedrecístico.

En esta partida Kasparov hizo sus frecuentes gestos, miradas intimidatorias, etc., que lo caracterizaban, Anand contó que tras las fuertes jugadas realizadas ante el tablero, también hizo algo fuera del tablero con fuerza, empujó una puerta e hizo ruido, Anand dijo que pensó: “Pero para qué haces eso, si ya tu novedad es lo suficientemente fuerte”.

A pesar de la espectacular victoria el match seguía igualado, pero Anand ya no se recuperó, en las siguientes cinco partidas sólo hizo medio punto.

En la 11ª partida Kasparov le sorprendió eligiendo la Variante del Dragón, contra la que Anand no tenía nada peligroso preparado, pero Kasparov fue demasiado ambicioso y su posición se deterioró.
Veamos el momento crítico:

[#] Con

28. b4? "Anand de repente imaginó que me había dejado la calidad" (Kasparov).

28. ♘xe7! ♖e8 29. ♘d5 ♗xd5 30. b4! axb4 31. axb4 ♖c4 32. ♖xd5 ♖xb4+ Kasparov admitió que solo había calculado 33. ♔c3! (33. ♔c1 f5! y las negras igualan.) 33... ♖c4+ 34. ♔b3 Anand hubiese llegado a un final de doble torre con un peón de ventaja, aunque las negras tienen muchas probabilidades de tablas tras 34... f5 35. ♖xb5 ♖ec8! 36. ♖e2 fxe4 37. fxe4 y aquí Kasparov sugirió 37... ♔f7 , a los módulos actuales les gusta un poco más (37... ♖8c6 seguido de ...Rf6 o ...Tc3+.)

28... axb4 29. axb4

29. ♘xb4 f6 y ...Rf7 es bueno para las negras, pero Anand creía que lo jugado ganaba.

29... ♖c4 Las blancas debieron jugar

30. ♘b6 “¡Hara-kiri!”, comentó Kasparov, y volvió a hablar de falta de respeto cuando Anand sólo dedicó un minuto a esta jugada. “Antes de jugar Cb6, ¿podrías pensar un poco más? Si respetas a Kasparov, que probablemente no es tan mal jugador, ¿cómo puedes creer que va a omitir la pérdida de una calidad?” comentó Kasparov en New in Chess.

30. c3 ♗xd5 31. ♖xd5! ♖xc3 32. ♖e2! y Txb5, y la ventaja negra es mínima, como indicó Kasparov.

30... ♖xb4+ 31. ♔a3 [#] Ejercicio: ¿Qué es lo que omitió Anand?

31... ♖xc2! Forzando el abandono, seguiría

32. ♖xc2 ♖b3+ 33. ♔a2 ♖e3+ , ganando.

0-1

El match se puso 6 a 5 en favor de Kasparov, tras empatar en la 12ª partida, Kasparov ganó con negras en solo 25 jugadas en la 13ª, con otra Dragón, y también ganó la 14ª, finalmente se impuso por 10½ a 7½.

Kasparov opinó que Anand estaba muy bien preparado técnicamente, pero no en lo psicológico.

Anand le dio la razón en gran parte, creyó que uno de los fallos estuvo en no haber tenido idea de lo tenso que era jugar un Campeonato del Mundo, recordemos que Botvinnik decía que se llevaba años de vida, y creyó que si hubiera habido una segunda oportunidad habría estado mejor preparado en todos los aspectos.


Ordenado por Fecha descendente Fecha descendente Fecha ascendente Más popular Recibir actualizaciones

Comentarios 5

Invitado
Guest 21054079432
 
Únete a chess24
  • Gratis, rápido y sencillo

  • No hay comentarios para este artículo

¿Perdiste tu contraseña? No hay problema, ¡te enviamos un enlace para restaurarla!

Después de que nos envíes este formulario, recibirás un email con un enlace para restaurar la contraseña. Si sigue sin funcionar, contáctanos Servicio al cliente

¿Qué características te gustaría permitir?

Respetamos tu privacidad y la protección de datos. Algunos componentes de nuestra web requiere cookies o almacenar tu información personal.

Mostrar opciones

Ocultar opciones