El Campeón del Mundo Magnus Carlsen no mostró piedad con su segundo Michael Adams ya que mejoró el score que tenía con el inglés a la escalofriante cifra de 7.5/8. Esto situó a Magnus como líder en solitario ya que Fabiano Caruana y especialmente Viswanathan Anand no aprovecharon sus oportunidades para ganar. Levon Aronian pudo suspirar con alivio ya que el daño contra David Baramidze fue limitado a unas rápidas tablas.
Resultados Ronda 2 GRENKE Classic 2015 (clica en un resultado para reproducir la partida con análisis de módulo)
Fue como si todo el equipo de Carlsen fuera a atacar en grupo a uno de sus miembros el martes, con Jon Ludvig Hammer explicando el dominio de Carlsen sobre Mickey Adams como sigue en la televisión noruega:
Es verdad que los dos jugadores son grandes especialistas en maniobras sutiles posicionales que a menudo desconciertan a sus rivales. La partida, que empezó con Carlsen jugando la apertura inglesa, pronto dejó los caminos principales, con otro segundo de Carlsen, Peter Heine Nielsen, describiendo la posición como "una estructura bastante innovadora". Empezó a gustarle la posición "del jefe" tras 14.Tf4, y ambos jugadores y los comentaristas creyeron que 15.a4 era una fuerte jugada, previniendo el avance del peón negro a a4 ganando espacio:
Adams dijo lo siguiente cuando consiguió jugar la ruptura 21…c5, "Pensé que había resuelto la mayoría de mis problemas". Empezó a volverse crítico, tras la misteriosa 30.Ae1:
Nigel Short comentó que a pesar de ser un jugador tremendamente fuerte Adams tiene una debilidad:
Él tiene una ligera tendencia a evitar jugadas concretas - un instinto para buscar soluciones posicionales.
Aquí la complicada 30...g6! le habría dado al negro excelentes opciones, pero tras la más "abstracta" 30...De8?! todo empieza a ir cuesta abajo rápidamente. El propio Adams tenía una explicación más simple:
Me estaba quedando un poco sin tiempo y simplemente jugué horrible.
La gota que colmó el vaso llegó tras 35.Txb7:
Adams no realizó la jugada que parecía haber preparado - 35...Axa5 - más tarde comentando con desánimo. "Ya se había acabado por entonces". Su 35…Da8 le permitió a Carlsen proteger el peón pasado lo suficiente para forzar un final de torres ganado. No hubo problemas para el noruego a partir de ahí, aunque la partida solamente terminó - por segundo día consecutivo para Magnus - en la jugada 64.
Terminó
con la "sequía" del Campeón del Mundo, ¡quien por supuesto persigue
ganar su segundo súper torneo consecutivo!
Puedes ver el post-mortem completo abajo:
Esa fue una victoria muy esperada en el torneo también, ya que era la primera partida decisiva.
Vishy Anand tiene buenos recuerdos de jugar con blancas contra Arkadij Naiditsch en Baden-Baden, ya que ganó el GRENKE Chess Classic 2013 tras una estrambótica ronda final en la cual Naiditsch sólo se paró a pensar cuando ya había entrado en un final de torres perdido. Algo similar pasó en la Ronda 2 en 2015.
Naiditsch pensó algo más de 10 minutos antes de encontrarse en el siguiente final tras 17.Ce5:
Como Nigel Short dijo más de una vez en la retransmisión en directo, cuantas más islas (de peones) mejor para el ministerio de turismo, pero no para los jugadores de ajedrez. Además del peón aislado del negro, también tiene un caballo apartado y menos espacio. Naiditsch añadió:
Por supuesto jugué horriblemente la apertura y me quedé con una posición muy mala.
Cuando las torres de Anand más tarde entraron en la séptima fila todo parecía muy prometedor, pero Naiditsch se defendió enérgicamente y Vishy no pudo superarlo. Para más sobre la partida echa un vistazo a los comentarios pos-partida de los jugadores:
Sobre el papel la partida que uno esperaba que terminase con la victoria del jugador de más Elo era el encuentro de Levon Aronian con un jugador al que le sacaba casi 200 puntos de Elo, David Baramidze (2594). Sin embargo, Jan Gustafsson comentó lo siguiente:
David no es un jugador medio de 2600. Si sobrevive a la apertura es muy fuerte.
Eso es un gran condicionante en estos niveles, pero de hecho con la Anti-Berlinesa que jugó contra Aronian al final consiguió una posición muy prometedora donde parecía que Aronian iba a sufrir. La dudosa 25.b4?! acortó el trabajo de los jugadores:
Aronian aprovechó la oportunidad para clarificar la situación con 25…c5! y las jugadas restantes se realizaron muy rápido.
Aronian y Baramidze fueron por tanto los primeros jugadores en la sala del comentario:
Eso nos deja "sólo" con Caruana-Bacrot, que fue el encuentro más fascinante del día.
Parecía al principio que Bacrot tenía una posición de ensueño con sus caballos dominando el tablero, pero nunca puedes arriesgarte a conceder lo más mínimo a Caruana:
Aquí, para el enfado de Jan Gustafsson, primero tanto Peter Heine Nielsen, como luego Magnus Carlsen, luego Fabiano Caruana, y más tarde Etienne Bacrot, todos creían que el negro debería haber jugado 14…a5, cerrando el flanco de dama para concentrarse en el flanco de rey. El propio Bacrot dijo que no lo jugó ya que, "sobrevaloró la posición". Optó por la recomendación de la computadora, 14…g5, pero tras 15.a5 Caruana no tardó mucho tiempo en conseguir la iniciativa. Después repitió que aunque las piezas negras parezcan amenazantes, no podía ver ninguna amenaza contra su rey.
Fue una partida de vaivenes, y con el control de tiempo acercándose las piezas negras finalmente consiguieron actividad en el flanco de rey, hasta que Bacrot no tuvo suerte ya que el blanco encontró el recurso 40.Th8! (ambos jugadores tenían menos de un minuto):
Se cambiaron las damas para dejar a Caruana con un peón de más, pero aunque Magnus admiró la forma en que su rival consiguió hacer permanecer a la torre en b7, la partida finalmente acabó en tablas. Fue una partida que ciertamente necesita un profundo análisis, pero por el momento tenemos las explicaciones de los jugadores tras la partida:
Esas tablas significaban que ahora tenemos dos "ex-nº2 mundiales" en Baden-Baden, ya que Alexander Grischuk está por encima de Caruana en las listas vistuales. Por supuesto tanto en dichas listas como el torneo hay un nº1 familiar:
En la Ronda 3 el choque más importante es Aronian-Caruana, la “revancha” (Naiditsch ganó en su última partida en la Olimpiada!) Naiditsch-Carlsen y una oportunidad para Michael Adams de volver con una victoria:
¡Sigue toda la acción en directo en chess24 con comentarios de Jan Gustafsson y Nigel Short! También puedes seguir cada jugada desde nuestra aplicación gratuita:
Más Información:
Respetamos tu privacidad y la protección de datos. Algunos componentes de nuestra web requiere cookies o almacenar tu información personal.
Usar chess24 requiere guardar algunos datos. Puedes encontrar alguna información adicional sobre nuestra Políticas de Cookies, Políticas de Privacidad, Disclaimer y Términos de uso. Por favor, date cuenta que tu configuración de los datos puede ser cambiado en cualquier momento haciendo click en el enlace de configuración de datos en la parte baja de la web.
Comentarios 0
No hay comentarios para este artículo