Magnus Carlsen logró retener el título mundial tras mostrar su mejor nivel en los desempates de su encuentro contra Sergey Karjakin. El noruego venció por 3 a 1 tras vencer en las dos últimas partidas. El día que cumplía 26 años Magnus Carlsen sacó su mejor ajedrez y fue claramente mejor que su rival.
Magnus se impsuo con claridad en los desempates destacando en la rueda de prensa que era parte del plan detrás de las tablas rápidas en la última partida a ritmo clásico.
Sentía que era una ventaja no tener que pensar mucho sobre la duodécima partida mientras que él sí. También que mi cabeza estaba trabajando cada vez mejor y él quizá jugando un poco peor. Así que tenía sentido jugar cuatro partidas en vez de una. Además ¡era refrescante jugar un poco más rápidas tras estas semanas!
El estilo de juego de las rápidas fue, inicialmente, muy similar al del resto del encuentro... Sergey no lograba sacar nada de la apertura y debía resolver sus problemas en el tablero. Su preparación teórica no ha estado a la altura del encuentro, siendo superado por Magnus una y otra vez, a pesar de los rumores sobre el millón de euros que gastaron para ello...
Karjakin habló sobre ello:
Gasté mucho tiempo preparando contra Magnus pero no ha funcionado ya que él estaba cambiando de aperturas y realmente no usé mi preparación. Debo admitir que unas pocas veces olvidé completamente mi preparación y la mezclé - tanto en las clásicas como en las rápidas. Había muchas cosas que preparar y no logré recordar todo. Quizá es mejor tener una cabeza fresca.
Ahora vayamos a la acción en la que los jugadores tenían 25 minutos para toda la partida con 10 segundos de incremento por jugada:
La primera partida fue la calma antes de la tormenta. De nuevo una española, esta vez con 6.d3 llegándose a un medio juego en el que poco se podía hacer. Fue interesante notar que ya en esta partida Sergey estaba jugando mucho más lento que su oponente...
Carlsen eligió la Giuoco Piano avanzando rápidamente el flanco de dama y apretando a su oponente. Además Karjakin estaba cada vez peor de tiempo y parecía en una situación desesperada. Tanto nuestros comentaristas como Anish Giri veían clara la victoria de Magnus...
El primer momento importante surgió cuando Karjakin ofreció la posibilidad a Carlsen de ganar un peón pero permitiendo el cambio de damas.
Magnus sorprendió a nuestros comentaristas aceptando el peón puesto que parecía incrementar las posibilidades de empatar del negro pero hacía ya unos días el campeón mundial dijo que no creía en las fortalezas. ¡Y tal como mostraban las computadoras la fortaleza no existía!
… pero tal y como venía sucediendo durante el match... ¡Magnus falló a la hora de transformar el final! Y Sergey se salvó de lo que parecía una derrota segura...
Las reacciones no tardaron en llegar.
Desafortunadamente para Karjakin su tiempo de gloria no iba a durar mucho...
La tercera partida parecía la ocasión para que Sergey intentara poner en problemas a Magnus pero en su lugar se llegó a un medio juego complejo de la española en el que el negro presionaba, aunque ciertamente parecía que la partida se encaminaba a la igualdad.
El momento clave llegó cuando Carlsen decidió sacrificar un peón para quedarse con las casillas negras:
30…e4!!?
Magnus logró llevar la iniciativa y poner en problemas a Karjakin quien acabó sucumbiendo y tenía como única posibilidad para sobrevivir la heroica hazaña de vencer a Magnus con las piezas negras...
Karjakin eligió la siciliana para intentar desequilibrar pero una buena elección de Magnus hizo que jugara la posición fuera una Maroczy y las negras no tuvieran muchas posibilidades de ganar la partida... Karjakin lo intentó, arriesgó pero Carlsen se mantuvo firme y finalmente combinó para ganar de forma tremendamente elegante:
A continuación el momento que terminó la lucha por el campeonato mundial...
Y la emocionante reacción de nuestros comentaristas...
Si te lo perdiste puedes ver la retransmisión al completo:
Magnus admitió que fueron momentos muy duros en el que sin duda fue su encuentro por el título mundial más duro.
Sergey respondió a los periodistas y dio su visión del encuentro:
Por supuesto, fue muy importante cuando no me di cuenta de Cxf2 en la partida que perdí y fue seguramente el momento crítico del encuentro. Aún así, no quiero decir que Magnus fuera afortunado, él estaba básicamente ganando en la tercera y cuarta partida. Intentaré mejorar mi juego.
Esperamos que hayáis disfrutado de este encuentro por el título mundial y nos sigamos viendo en chess24 ¡en tan solo una semana empieza Londres!
Ver más:
Respetamos tu privacidad y la protección de datos. Algunos componentes de nuestra web requiere cookies o almacenar tu información personal.
Usar chess24 requiere guardar algunos datos. Puedes encontrar alguna información adicional sobre nuestra Políticas de Cookies, Políticas de Privacidad, Disclaimer y Términos de uso. Por favor, date cuenta que tu configuración de los datos puede ser cambiado en cualquier momento haciendo click en el enlace de configuración de datos en la parte baja de la web.
Comentarios 69
No hay comentarios para este artículo