El Campeonato Mundial Femenino de la FIDE de 2017 se inauguró oficialmente en Teherán este viernes. La primera rankeada, Ju Wenjun, tendrá blancas en la primera ronda del sábado. Un total de 63 jugadoras competirán en el eliminatorio a 6 rondas que durará 20 días y definirá quién será la nueva campeona del mundo. Hou Yifan eligió no participar y esta vez no estará a la espera de la ganadora, pues también se retiró del Grand Prix Femenino de 2015-6, ganado por Ju Wenjun.
El Campeonato Mundial Femenino se llevará a cabo entre el 11 de febrero y el 3 de marzo en el Hotel Espinas Palace de la capital iraní de Teherán:
Se usará el formato por eliminación entre 64 jugadoras, al igual que en las previas dos ediciones -Anna Ushenina ganó en 2012 y Mariya Muzychuk en 2015-. Se jugarán cinco rondas con mini-matches a dos partidas y una final a 4 partidas; en caso de necesitarse desempates, se realizarán el día siguiente.
Solo se dará un día de descanso el 26 de febrero, antes de la final, aunque si las jugadoras ganan sus matches sin la necesidad de desempates, tendrán un día de descanso entre las rondas. El fondo de premios alcanza los $450.000; la nueva campeona del mundo se llevará $60.000, la subcampeona $30.000 y las que caigan en la primera ronda se llevarán $3.750. La nueva campeona mundial jugará un match por el Campeonato del Mundo a 10 partidas contra la ganadora del Grand Prix Femenino, Ju Wenjun; en caso de que Ju Wenjun gane el torneo por eliminación, se enfrentará a la subcampeona del Grand Prix, Humpy Koneru.
Podrán seguir toda la acción aquí en chess24. Nuestra página de retransmisiones incluye el árbol completo de emparejamientos:
La ausencia de una oponente para Olga Girya no es un error. La rusa fue emparejada contra Cristina-Adela Foisor, pero la cinco veces campeona de Rumania falleció el 22 de enero a la trágicamente corta edad de 49 años. Ella no ha sido reemplazada en los emparejamientos, por lo que Girya clasificará directamente a la segunda ronda. La hija de Cristina, Sabina-Francesca Foisor, jugará en Teherán y aceptó un regalo de los organizadores:
El evento cuenta con la presencia de las ex-campeonas mundiales Zhu Chen, Antoaneta Stefanova, Alexandra Kosteniuk y Anna Ushenina, además de otras grandes ajedrecistas. Sin embargo, en la previa al torneo se han hecho presentes algunas controversias.
Se suponía que el Campeonato Mundial Femenino se llevaría a cabo a finales de 2016, pero, ante la ausencia de licitadores, se tomó la decisión de realizar el evento en Teherán en 2017. Por un lado, esto no parece algo fuera de lugar, dado que el ajedrez ha experimentado un gran crecimiento en Irán, pero, al ser un evento femenino, emergieron algunos problemas: las ajedrecistas deben usar hiyabs, y la interacción con entrenadores varones podría transgredir algunas leyes locales.
El dilema que se debieron plantear las jugadoras incluso separó algunas familias. La ex-campeona mundial Mariya Muzychuk comentó:
En cuanto al Campeonato del Mundo en Irán, decidí no participar, pues es absolutamente obvio que Irán no es un país apto para un evento tan prestigioso. Y es incorrecto que aquellas jugadoras que se rehúsan a viajar a Irán y vestir el hiyab simplemente pierdan el derecho a luchar por el Campeonato Mundial.
Mi hermana, Anna, firmó el contrato. Hablamos al respecto, pero para ella conseguir el título de campeona mundial es un sueño de toda la vida.
Anna Muzychuk viajó a Teherán
La argentina Carolina Luján también rechazó la posibilidad de jugar por cuestiones muy similares, mientras que las jugadoras estadounidenses se enfrentaron al problema de que viajar a Irán es algo desalentado por su gobierno, incluso antes de que el hecho de que Donald Trump intentara prohibir la entrada a musulmanes complicara todavía más la situación. Irina Krush se retiró, al igual que la campeona de EEUU, Nazi Paikidze, cuya protesta fue cubierta extensamente en los medios masivos y provocó que 17.000 personas firmaran un petitorio para "Detener la opresión a mujeres en el Campeonato Mundial de Ajedrez al impugnar la decisión de la FIDE".
La WGM iraní Mitra Hejazipour, sin embargo, estuvo entre aquellas que defendió la realización del evento en Teherán:
Este será el evento deportivo femenino más grande que se ha visto en Irán; en el pasado, nunca hemos podido ser anfitriones de otro campeonato mundial femenino en ningún deporte. No es correcto boicotear el evento. Estas partidas son importantes para las mujeres de Irán; es una oportunidad para que demostremos nuestra fuerza.
Finalmente, la decisión de realizar el evento en Teherán se mantuvos, y se dejó que las jugadoras decidan si quieren participar o no.
Sopiko tratará de mejor su desempeño de Wijk aan Zee
Alguien que no tomó su decisión en base a las reflexiones que presentamos fue la actual campeona del mundo Hou Yifan. La ajedrecista china se viene quejando hace mucho tiempo de la "lotería" del sistema por eliminación y realizó una campaña para implementar el mismo sistema que se utiliza en el ajedrez masculino, donde el campeón del mundo solo compite en el match final. Hou Yifan se ha retirado completamente del ciclo del Campeonato del Mundo.
La 4ta rankeada, Harika Dronavalli, llegó a semifinales el 2015
Los mini-matches serán intensos. La acción comienza a las 12:30 CET de este sábado y será retransmitida en directo aquí en chess24.
Ver más:
Respetamos tu privacidad y la protección de datos. Algunos componentes de nuestra web requiere cookies o almacenar tu información personal.
Usar chess24 requiere guardar algunos datos. Puedes encontrar alguna información adicional sobre nuestra Políticas de Cookies, Políticas de Privacidad, Disclaimer y Términos de uso. Por favor, date cuenta que tu configuración de los datos puede ser cambiado en cualquier momento haciendo click en el enlace de configuración de datos en la parte baja de la web.
Comentarios 39
No hay comentarios para este artículo