En 2012, Gelfand estuvo a punto de coronarse campeón del mundo de ajedrez a los 43 años. Aún así, Vishy Anand pudo con él y lo venció en los desempates a partidas rápidas. Esta hubiera sido una culminación extraordinaria para la carrera de un ajedrecista que ha sido todo un enigma. Pese a su gran talento - ganó el Campeonato Junior de la Unió Soviética con 17 años y varios torneos internacionales en la década de los 90 - su palmarés de victorias es bastante modesto para tan extensa carrera, quedando muchas veces fuera del top-10 mundial.
Lo que le distingue de otros jugadores, sin embargo, es su dedicación total por el ajedrez y su gran objetivo: el campeonato del mundo. Desde que ganó el torneo Interzonal (1990) por delante de Ivanchuk, Anand, Short y Korchnoi, siempre ha estado en búsqueda del número 1.
La falta de una correcta organización en los campeonatos del mundo le dejaron apenas sin oportunidades. Aún así, él siguió trabajando y consiguiendo éxito tras éxito a base de duro trabajo y esfuerzo. Ya en 2011, se clasificó para el Torneo de Candidatos después de ganar la Copa del Mundo (2009), donde venció a Polgar, Vachier-Lagrave, Jakovenko, Karjakin y Ponomariov. Justo después, participó en un torneo donde venció a Mamedyarov, Kamsky y Grischuk.
Pese a que los años fueron pasando, el rendimiento de Gelfand no fue decreciendo. Así lo demostró en el Torneo de Candidatos de 2013 en Londres. Pese a perder ambas partidas ante Magnus Carlsen, mostró que sus mejores días no habían acabado y finalizó pocos meses después segundo por desempate en el Memorial Alekhine. Poco después (2014), consiguió seguramente una de las mejores actuaciones de su carrera, ganando el Memorial Tal, medio punto por encima de Magnus Carlsen.
Respetamos tu privacidad y la protección de datos. Algunos componentes de nuestra web requiere cookies o almacenar tu información personal.
Usar chess24 requiere guardar algunos datos. Puedes encontrar alguna información adicional sobre nuestra Políticas de Cookies, Políticas de Privacidad, Disclaimer y Términos de uso. Por favor, date cuenta que tu configuración de los datos puede ser cambiado en cualquier momento haciendo click en el enlace de configuración de datos en la parte baja de la web.
Comentarios 2
Uno de los Campeones sin corono de la historia del ajedrez
Vi partidas de este gran maestro y me hace acordar mucho a David Bronstein. Un capo